Bandas en Florencio Varela hay muchas, de hecho en esta sección de Mi Ciudad creada hace más de 25 años han pasado decenas. Pero una que se destaque por además de hacer música, llevarla al público en los trenes, una sola. Y esa es Vieja Escuela Rock. En plena Estación Varela y mientras esperaban a Ezequiel Miñez, el vocalista, entrevistamos a Adrián Alfonsín, Lucas y Angel…
Bandas en Florencio Varela hay muchas, de hecho en esta sección de Mi Ciudad creada hace más de 25 años han pasado decenas. Pero una que se destaque por además de hacer música, llevarla al público en los trenes, una sola. Y esa es Vieja Escuela Rock. En plena Estación Varela y mientras esperaban a Ezequiel Miñez, el vocalista, entrevistamos a Adrián Alfonsín, Lucas y Angel…
-¿Cuánto hace que se formaron?
-Adrian: Un año y medio aproximadamente. La cosa es que nos conocemos con Ezequiel y Lucas desde mucho tiempo antes, tuvimos otra banda y Ezequiel conoció a Angel, empezaron a tocar en otra banda y cuando se separararon, formamos «Vieja Escuela…».
-Angel: Buscamos otra banda y acá estamos. La onda es distinta, es muy nuestra.
-¿Cuál sería entonces la «onda» de la banda?
-Lucas: La vieja escuela del Rock & Roll. Elvis, Creedence, Los Beatles, toda esa época de oro, precisamente «La Vieja escuela», de ahí también nuestro nombre.
-Muchos covers…
-Todo covers. Por ahora es así, y además lo que nos identifica es que laburamos a la gorra, nos subimos a los trenes y empezamos. No sólo de acá para allá en los ferrocarriles, sino también en la Peatonal, en fiestas privadas, eventos, cumples…
-¿Se ven haciendo en un futuro temas propios?
-Adrián: Pienso que sí, que eso llegará tarde o temprano. Nuestro proyecto más inmediato es ir a tocar a la Costa, tenemos todo preparado y falta esperar que llegue el tiempo como para ir allá.
-¿Entra la música nacional en su repertorio?
-Sí, tocamos mucho Soda Stereo, Los Redondos, Virus…
-¿Cómo les está yendo en este 2025?
-Angel: Bastante positivo por suerte. En este año y pico aprendimos un montón, en todo este tiempo que salimos siempre a tocar nos vamos fortaleciendo cada vez más, aprovechamos todos los momentos que tenemos, medimos las energías para poder trasmitir lo que tocamos. Tocamos con el alma y eso la gente lo ve siempre. No solamente pasa por la música sino como lo trasmitimos.
-Lucas: No nos gusta repetirnos porque eso nos cansa y cansa a la gente, por eso al hacer cosas nuevas te vas reinventando, hay más dinamismo y eso se nota. Tratamos siempre de elegir temas que nos gusten, que nos queden cómodos y ver cómo viene la mano. Nos resta decirles a todos muchas gracias, no sólo por escucharnos sino también por bancar el arte callejero ya que gracias a eso podemos seguir existiendo.
-Adrián: Es un círculo de la alegría, la gente nos banca a nosotros y nosotros bancamos y le damos a le gente un poco de música y felicidad. Es un ida y vuelta.
El grupo está en Instagram: viejaescuelarock y en Tik Tok: viejaescuelarock, donde se pueden ver videos y material junto con trasmisiones en vivo.